Carnaval de Arcos de la Frontera

Con la llegada del carnaval muchas personas se contagian de un espíritu alegre de celebración, las calles se inundan de colores y la diversión empieza. Si te gustaría pasar estas fechas festivas en Arcos de la Frontera, haces bien en informarte sobre qué puedes esperar de esta ocasión tan especial en este lugar del mundo.

Carnaval de Arcos de la Frontera
Carnaval de Arcos de la Frontera

¿Cómo será el carnaval en Arcos de la Frontera en 2023?

En Arcos de la Frontera se celebrará el carnaval desde el 11 hasta el 26 de febrero de 2023. El día 27 de enero se realizó la elección para las Molineras, tanto adulta como infantil y también el Corregidor infantil. Esto se llevó a cabo en el Teatro Olivares Veas a las 7 pm.

Cabe destacar que El Pregón del Carnaval es el 11 de febrero y estará bajo la responsabilidad de los cuarteteros gaditanos Carlos Mení y Manuel Morera. En este mismo día se disfrutará de un acto con la chiriparsa infantil del instituto Río frío, llamados “Los piratas”.

Asimismo, se presentará un pregón infantil, el cual estará dirigido a la afición más reciente de la fiesta de este mes tan esperado.

Actividades para cada día del carnaval en Arcos de la Frontera

Para el día 12 de febrero se realiza la Chicharroná, donde podrás disfrutar junto a tus compañeros de la degustación exquisita de chicharrones y también la actuación que presentarán los grupos locales. Posteriormente, el sábado 18 de febrero, desde la 1 pm se celebra La Tortillá en el Casco Antiguo, recorriendo sus calles y unido a la actuación de grupos locales nuevamente.

El día domingo 19 de febrero corresponde a la Berza Carnavalesca, desde la 1 pm en la Plaza Modesto Gómez, lo que incluye una degustación de este plato como lo es la Berza y la actuación de grupos de la zona. Sigue el Ajo Molinero en Plaza de Boticas para consumir este plato y disfrutar de las actividades de los equipos locales.

El viernes 24 de febrero desde las 8 pm, se celebra el Carnavalito en las calles que rodean el Casco Antiguo. Por otro lado, si eres uno de los que esperan con ilusión la Cabalgata, tu día favorito será el 25 de febrero con este hermoso momento. Y el domingo 26 de febrero, tendremos el Tablao Plaza América con actuaciones y degustación gastronómica.

Mantente al día para que veas la programación oficial y hagas tus preparativos de llegada y salida de Arcos de la Frontera en estos Carnavales 2023.

Características llamativas del carnaval en Arcos de la Frontera

Esta celebración en Arcos de la Frontera, cuenta con un gran patrimonio cultural, conocido como “Las Chirigotas”. Estas son agrupaciones músico-corales que tienen participantes que se disfrazan para cantar letras humorísticas mientras van por las calles, y en otros lugares como bares y teatros.

La intención principal de las Chirigotas es hacer reír a los oyentes con sus coplas. Cabe destacar que cada año que pasa, se cambia su denominación, su repertorio musical y su disfraz, lo cual las mantiene siempre actualizadas. En cuanto a La Cabalgata, que es otra de las actividades más destacadas en el Carnaval de Arcos de la Frontera, es un paseo que cubre el pueblo de punta a punta.

Va desde el Barrio Bajo hasta llegar a la Avenida de Miguel Mancheño, va pasando por la calle Corredera y el Casco Antiguo. También se incluye un acto con participación que ha tenido muchísimo éxito, como lo es el “Pasacalles”. Verás muchísimas personas disfrazadas y allí se integran las charangas y grupos musicales variados.

Lo que debes saber sobre el Carnaval de Arcos de la Frontera

Conocer un poco de su historia te ayudará a compenetrarte con todos los aspectos del carnaval en Arcos de la Frontera. Esta celebración resurgió en la década de los 80 como un acontecimiento integrado en esta localidad de la Sierra Gaditana.

Esto se debe a que su apogeo fue a principios del siglo veinte y sobrevivió en la campiña a lo largo de los años de prohibición, justo cuando las ventas se llenaban de comparsas y murgas del campo.

Por si fuera poco, el carnaval cuenta con un arraigo muy fuerte y popular en las diferentes facetas que se presenta, tanto con los cuartetos, los desfiles de carrozas, las comparsas, y las calles donde se hacen las actuaciones de las murgas y chirigotas. No hay duda de que al conocer todos estos detalles disfrutarás al máximo tu estadía en Arcos de la Frontera y la programación que te espera.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural en la Sierra de Cádiz