Una de las costumbres religiosas con mayor relevancia en Arcos de la Frontera es la Hermandad Nazareno. Si vas de visita a esta zona, seguro vas a escuchar sobre la historia de esta imagen insigne de la localidad. Aquí te damos más detalles sobre el nazareno que se encuentra en la iglesia de San Agustín.

¿En qué consiste la tradición de la Hermandad Nazareno de Arcos de la Frontera?
El nazareno es una imagen que es propiedad de la ilustre Hermandad de la Venerable de Jesús. De forma anual se hace un desfile o procesión donde va la Verónica en primera fila, luego va el Nazareno y luego la Virgen con Juan el Evangelista.
Historia de hermandad Nazareno de Arcos de la Frontera
Según narra un libro de Manuel Pérez Regordán, hace muchos años unos asaltadores entraron a la iglesia de San Agustín con el propósito de destrozar la imagen del nazareno. En días anteriores había pasado lo que conocemos como Semana Santa, por lo que esta imagen estaba en su paso.
Entonces, resulta que un delincuente se subió en la imagen para poder quitar la cruz que tenía y el otro se encargó de ir dejando sin tornillos las tuercas que la sujetaba. En ese momento, sucedió lo que nunca se imaginaron que pasaría.
La historia cuenta que sin querer uno de los asaltadores que estaba abajo, presionó el mecanismo que se utilizada para que el Nazareno hiciera el movimiento para dar la bendición al pueblo. De esa manera, le dio una bofetada en el rostro a la persona que procedía a quitar la cruz.
Por eso, se le conoce como “la bofetá del Nazareno”. Desde entonces ellos comenzaron a creer en la imagen pensando que se trataba de un milagro y que se estaba defendiendo de la agresión.
Conoce más sobre hermandad nazareno
Para conocer más detalles relacionados con esta costumbre sagrada de Arcos de la Frontera, te invitamos a hacer tu viaje hasta la localidad. Al vivir la experiencia de cerca en la fecha pautada podrás ver con tus propios ojos todo lo que se lleva a cabo.