Leyendas Vejer de la Frontera

Si estás pensando en visitar Vejer, es bueno que conozcas algunas Leyendas Vejer de la Frontera, una pintoresca localidad que guarda muchos secretos entre sus murallas, arcos y estrechas calles.

Publicidad

Una de las leyendas más famosas es la del emir y la noble y es por eso, que hoy te la queremos contar

Leyendas Vejer de la Frontera
Leyendas Vejer de la Frontera

El emir y la noble

Para poder encontrar el origen de Chaouen es fundamental remontarse a la península ibérica. Este es el lugar que ocupa la localidad de Vejer, que fue dominada por los árabes durante más de cinco siglos, en ella vivía Catalina Fernández, quien era una hermosa muchacha de clase noble, su hermosura llamó la atención del emir marroquí Sidi Alí Ben Rachid.

La noble muchacha y el emir se casaron, ella lo convirtió en islam y cambio su nombre por Lalla Zhora, comenzaron a vivir una envidiada historia de amor frenada por la reconquista, por lo que tuvieron que huir de Marruecos.

La pareja se asentó en una población bereber, muy cerca de una colina. El emir con el tiempo fue teniendo más poder, pero la noble muchacha cada vez estaba más triste. No podía sacar de su mente la tierra en donde nació.

Preocupado por la salud de su mujer, el emir decidió regresar a su pueblo e hizo que se construyera una población a su imagen y semejanza, con casas blancas que posteriormente fueron pintadas de azul en honor al pueblo de bereber y calles irregulares.

Una vez culminada la ciudad, el emir publicó un edicto dando la bienvenida a todos los expulsados de Al-Ándalus, quienes comenzaron a llegar en grandes multitudes a la hermosa ciudad.

Marroquíes, andaluces y judíos

La población alcanzó a albergar a 10.000 habitantes, 3.000 andaluces, 1.000 Judíos y 6.000 marroquíes. La ciudad de Chaouen fue fundada en 1471, en ese entonces todos los habitantes juraron fidelidad a Rachis ante cadis, los imanes y los representantes de cada religión.

Cuenta la leyenda, que gracias al gran parecido de esta ciudad con la localidad de Al-Ándalus, replicada en sus casas, calles, cultura, artesanía y música, Lalla Zhora ya no volvió a llorar. Aunque tal vez le hubiera gustado saber que Chaouen y Vejer de la frontera oficialmente fueron hermanadas a inicios del siglo XXI.

Para muchas personas esto fue una gran historia de amor, es por ello que ha tenido un reconocimiento público de las instituciones.

OFERTA ESPECIAL: Ruta de los Pueblos Blancos Cádiz

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural en la Sierra de Cádiz

10% DESCUENTO con el código MIRADOR10

RECOMENDAMOS