En un pueblo que vive sobre una peña siempre habrá miradores para sus visitantes. ¿Y qué podemos decir de Arcos de la Frontera? Aquí te hablamos de las opciones que hay para ver y lo que te ofrece esta localidad gaditana tan variada y rica en cultura y belleza.

Los miradores de Arcos de la Frontera
En Arcos de la Frontera hay mucho por ver, estos son los miradores que te aconsejamos visitar:
Mirador de la peña nueva
En este mirador hay unos 100 metros de altura hasta el río. Su nombre de “Peña nueva” se debe a que normalmente suele estar al sol debido a la orientación que tiene. En el lado opuesto consigues el mirador de la Peña Vieja, ya que casi siempre le da sombra.
Este mirador se prolonga en el Parador, uno de los restaurantes cuya cafetería trae una terraza que te dará una vista increíble y una sala que está directamente al vacío e incluye un cristal para prevenir cualquier caída. Te recomendamos una parada aquí para disfrutar del paisaje,
Mirador de Abades
Este mirador es excepcional, está frente al mirador del Cabildo y te ofrece las mejores vistas de atardeceres. Llegar hasta este lugar implica recorrer las calles laberínticas y sinuosas de la parte alta de Arcos de la Frontera. Mientras más suba la ruta verás que de repente, la localidad que parecía encerrada se abre ante tus ojos en un parque urbano pequeño pero precioso.
Allí podrás obtener una hipnótica vista hacia el pantano y el meandro del Guadalete. Sin duda, ha sido muy cautivador para miles de visitantes que han decidido acudir allí y quedarse hasta el atardecer. Es un espacio muy sereno y tranquilo que invita a la calma.
Mirador de la peña vieja
En el mirador de la peña vieja verás una espectacular panorámica. A pesar de que es un poco difícil encontrarlo, vale la pena contemplar las vistas desde aquí. Este lugar está encima de la colina de la Peña Vieja, su forma es parecida a un anfiteatro, debido a la erosión lenta que ha causado constantemente el río Guadalete.
Además, desde aquí tendrás una panorámica de la presa de Arcos, algunas zonas del pueblo en general y de la Sierra de Grazalema.
Mirador de Matera
En este mirador las vistas son impresionantes, cuando se toman las fotografías, la niebla difuminada puede nublar el horizonte. Es cierto que la bajada del camino hacia el mirador es un poco difícil y parece que no hay donde parar.
Cuando vayas hacia el lugar dejarás detrás de ti los barrios antiguos y típicos de la Villa, donde los artesanos se asentaron por primera vez. También encontrarás la Puerta de Matera con dos vírgenes y estructuras defensivas que aún no se han desmantelado debido a que el comercio no usaba la entrada principal a Arcos, sino la contraria.
Si te encantan las vistas panorámicas y vas a este mirador, cuando bajes puedes irte por la zona que te aleja de la ciudad y fotografiar el pueblo desde ese ángulo, que es mucho más favorecedor que el otro.
Mirador de Arcos
El recorrido por toda la zona de murallas de Arcos de la Frontera te permite asomarte mediante las diferentes puertas y contemplar los bellos atardeceres. Entre todos los lugares, el más sobresaliente es el balcón-mirador que está bordeando el tajo de piedra en la cual se asienta la ciudad.
Justo a sus pies verás correr el río Guadalete que se encarga de regar las tierras. Y en el fondo estará asomado el perfil de la Sierra de Grazalema, junto a los edificios de Arcos que se ven a los lados y están construidos justo en el borde del precipicio.
¿En qué zona se ubican los miradores de Arcos de la Frontera?
En Arcos hay muchas cosas hermosas para ver. Su oferta cultural y de ocio es impresionante debido a que es una ciudad variada. Uno de sus grandes atractivos son los miradores, los cuales los consigues tanto en el casco histórico como en las afueras.
Lo mejor es que todos ellos conservan algún atractivo único.
¿Cuál es el mirador más famoso del pueblo de Arcos de la Frontera?
Este pueblo situado en los lomos de una peña te garantiza vistas espectaculares. Para hacer una buena ruta, el punto de partida es la plaza de Cabildo. Es aquí donde está el mirador más famoso del pueblo debido a su ubicación especial.
En este espacio no solo contemplas la arquitectura imponente de la Plaza del Cabildo y de la Basilica Menor, sino que también puedes avistar el Valle medio del río con sus tierra de labor y sus huertas. También te ofrece un vistazo de la Sierra de Dos Hermanas, los enclaves como Medina Sidonia y la Tierra de la Sal.
¿Cuáles son los miradores ubicados en el centro en Arcos de la Frontera?
Si estás en la plaza del Cabildo, solo debes seguir las calles del centro hasta llegar a pie al mirador de Abades, que está detrás de la iglesia de San Pedro. En este mirador podemos contemplar el río y varias zonas del casco urbano, como el Barrio de Maria Auxiliadora, el Barrio Bajo y el imponente Puente de hierro que se conoce como San Miguel.
Para ir de este mirador a otro no tendrás que hacer un esfuerzo enorme porque las calles están salpicadas de bares y puedes ir probando platos típicos o alguna bebida que te dé energía. El mirador de San Agustin es otra opción interesante en el casco histórico.
Tiene una altura considerable que te permite ver los meandros del río y las sierras de Bornos y de Barranco. Sin olvidarnos del mirador de la Peña Vieja que también se ubica en el centro y puedes acudir a él mientras andes de paseo. En estos miradores hay zonas para dejar el coche y poder disfrutar aún más de la visita caminando.
Aunque las opciones de miradores en la circunvalación son variadas los más recomendados por sus hermosas vistas con la Peña Nueva, Abades, Cabildo, Peña Vieja y San Agustin.