Montar a caballo en Arcos de la Frontera

Dar un paseo a caballo en Arcos de la Frontera puede convertirse en una de las mejores experiencias de tu vida. Esto te permitirá relajarte, alejarte del ruido, ver los hermosos paisajes y disfrutar al máximo del lugar. Aquí te contamos cuáles son las rutas y cómo se vive la emoción al montar a caballo en Arcos de la Frontera.

Montar a caballo en Arcos de la Frontera
Montar a caballo en Arcos de la Frontera

¿En qué consiste la experiencia de montar a caballo en Arcos de la Frontera?

Irás en una ruta ideal para pasar el tiempo con tus amigos o niños explorando los alrededores del pueblo. La duración aproximada que tiene este paseo a caballo es de una hora. Mientras tanto puedes relajarte mientras pasas por las zonas más hermosas y lejos del bullicio de la ciudad.

A lo largo del camino, los clientes que montan a caballo van disfrutando de sus vacaciones por las cañadas y las rutas de trashumancia en total equilibrio con la naturaleza. Te acompañan los guías expertos y caballos hispano árabes super resistentes y de la mejor selección. Son autóctonos, cuya resistencia, nobleza y manejabilidad los convierte en instrumentos idóneos para agradables galopadas.

¿Es seguro montar a caballo en Arcos de la Frontera?

Es totalmente seguro, ya que se ha seleccionado a los mejores caballos. Son dóciles, adaptados al espacio campestre y agradables de monta. Todo esto permite que, como jinete, tengas la sensación de seguridad de principio a fin. También podrás manejarlos, sentir la nobleza y la fortaleza del caballo a fin de que tu mente no tenga tensiones y puedas dedicarte únicamente a disfrutar del viaje.

Para finalizar con la ruta, no hay nada mejor que ir a observar unas increíbles vistas bajo la peña mientras tomas vino y tapas, lo cual será un placer para ti y tus acompañantes.

Rutas para montar a caballo en Arcos de la Frontera

Las rutas para montar a caballo en Arcos de la Frontera son magníficas para pasar un rato agradable en familia. Generalmente, tienen una duración máxima de una hora, así que tienes que procurar relajarte en el viaje. Cabe destacar que si optas por alguna de las rutas, no tienes que preocuparte por cómo recorrerlas, ya que los expertos te guiarán.

Una vez aclarado este punto, te recomendaremos 2 rutas que son bastante recurridas por los visitantes:

Ruta Bajo la Peña de Arcos de la Frontera

Se trata de una ruta que empieza en Barrio Bajo, justo al lado del I.E.s. Los Cabezuelos. El carril o camino por donde deben ir los caballos es un espacio bastante cómodo y ancho. Asimismo, el paisaje que lo rodea es muy agradable, verás huertas, árboles frutales y diversos colores.

Todo esto colma la zona del aroma delicioso y fresco que esparcen las frutas o los árboles cuando florecen a unos 2 km aproximadamente y consigues el río Guadalete, que es el más largo de Cádiz y el más popular. Mide unos 165 kilómetros, por lo que no exageramos al decir que es extenso.

Para aumentar un poco más la emoción, se atraviesa el caudal del río, aunque no es posible avanzar, pues las fincas que rodean este espacio se mantienen cerradas. No obstante, puedes llegar hasta el bosque de chopos que te da vistas espectaculares.

¿Qué más consigues en la ruta “Bajo la Peña”?

Cuando vuelvas al paso después del río y continúes el recorrido, llegarás al antiguo molino de trigo. En el trayecto se destaca la Peña de Arcos, desde donde se puede observar el parador de turismo, el Castillo Ducal, la iglesia de Santa María de la Asunción, la iglesia de San Agustín y otros monumentos de la religión que se han vuelto memorables.

Por otra parte, si deseas ir al antiguo molino, tienes que cruzar el río y colocar a los caballos en la parte de atrás para entrar a pie. Una vez que lo hayas visitado debes continuar la ruta por el otro sendero, entre el bosque de ribera, que esta lleno de chopos negros y blancs.

Luego, llegarás al puente “Bajo la Peña” donde verás la roca de arenisca en la base. Esta emocionante travesía culmina al regresar a los Cabezuelos, después de atravesar una vereda pequeña. Llegados a este punto, los jinetes novatos deben ser cuidadosos, ya que el camino es muy estrecho y puede resultar peligroso.

La ruta de “Cola del Embalse” en Arcos de la Frontera

El recorrido empieza en un sendero que forma parte de “Las Nieves”, el cual es un Centro Hípico que se conoce mejor como el “curro Calderón”. Desde allí debes ir por detrás del centro y tomar la vereda que te lleva a la Barrada el Jadramil, que tiene una vista hacia la Barrida Las Palomas.

Posteriormente, transcurridos hasta llegar al polígono industrial y en ese punto verás la carretera que va de Espera a Arcos, donde tienes que cruzar y tomar la otra vereda en frente de la carretera antigua A-384a. Una vez aquí debes dirigirte a Pequeña Holanda, una finca muy conocida.

Este sitio es perfecto para que hagas una parada, pero sin bajarte del caballo para que continues observando los paisajes maravillosos que te ofrece Arcos de la Frontera. Después de descansar veras el embalse a la derecha y al final del carril encuentras la cancela de la Central Eléctrica que pertenece a Bornos.

Lo mejor de la ruta para montar a caballo Cola del Embalse

En la Central Eléctrica se corta el paso, así que debes cruzar para ir a la presa, donde te deleitarás con un hermoso bosque de eucalipto. Esta es la mejor parte porque puedes dejar a los caballos y parar para comer algo. El recorrido sigue por la carretera del canal, y es importante que tengas cuidado por sus curvas y asfalto.

La ruta sigue hasta el repetidor de luz, donde se te obsequian unas vistas hermosas de la Cola del Embalse que se considera Paraje Natural. No te olvides de disfrutar del cordón de vegetación con caña y carrizos, observar el águila pescadora y el zampullín chico.

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural en la Sierra de Cádiz