Arcos de la Frontera se encuentra situado casi en el centro geográfico que corresponde a la provincia de Cádiz. Esta ciudad de belleza singular es conocida a nivel internacional por los medios de comunicación. Y uno de los elementos más llamativos son sus monumentos históricos que sobresalen.

Los monumentos históricos de Arcos de la Frontera
Desde Arcos puedes ver el río, la campiña y muchos miradores. Además, cuenta con un conjunto histórico-artístico, determinado y definido por la vieja muralla y sus restos conservados. Se conocen varios monumentos como la basílica de Santa María de la Asunción y también el órgano de la misma basílica.
A continuación, te dejamos un listado con los monumentos en Arcos de la Frontera:
- Casto histórico. Fue declarado monumento histórico-artístico en 1962.
- Ermita de los Hermanos de San Antonio Abad.
- Casa – Palacio de Don Álvaro de Valdespino.
- Cementerio Católico de San Miguel.
- Torre de Martín García Palacio.
- Capilla de la Misericordia.
- Ermita de la Fuensanta.
- Ermita del Romeral.
- Ermita de las Aguas.
- Torre de Martín Gil.
- Fuerte de Torrejón.
- Torre la Torrecilla.
- Torre Casablanca.
- Torre Castillejo.
- Antiguo Convento de Franciscanos Descalzos.
- Hospital de la Caridad o Asilo de la Caridad.
- Convento de los jesuitas.
- Casa – Palacio de Juan de Cuenca y Farfán de los Godos.
- Casa – Palacio de los Marqueses de Torresoto.
- Casa – Palacio de los Virués de Segovia e Inestal.
- Centro de Interpretación Ciudad de Arcos.
- Basílica menor de Santa María de la Asunción.
- Antigua Puerta de Jerez o Cuesta de Belén.
- Casa – Palacio Matrera Abajo en Barrio Bajo.
- Casa – Palacio García de Veas en Barrio Bajo.
- Convento de las Mercedarias Descalzas.
- Casa – Palacio de los Núñez de Prado.
- Hospital – Iglesia de San Juan de Dios.
- Casa – Palacio del Conde del Águila.
- Templo Inconcluso de los Jesuitas.
- Convento de la Encarnación.
- Iglesia de San Francisco.
- Palacio del Mayorazgo.
- Iglesia de San Agustín.
- Puente de San Miguel.
- Iglesia de San Miguel.
- Teatro Olivares Veas.
- Iglesia de San Pedro.
- Puerta de Matrera.
- Castillo medieval.
- Ayuntamiento.
- Pósito.
Datos de algunos monumentos de Arcos de la Frontera
Para que conozcas mejor algunos monumentos hemos recopilado datos interesantes de ellos:
Pósito
Nació en 1530, cuando gobernaba el emperador Carlos V, y prontamente la institución estatal conocida como el Pósito fue asumida por los ayuntamientos. Su objetivo era parecido a lo que hacían los silos, esas construcciones que actualmente carecen de utilidad y que nadie sabe qué hacer con ellas.
En los pósitos se colocaba el cereal y los burgueses se encargaban de distribuirlo a los campesinos cuando había épocas de escasez. Se trata de un método que eliminó el hambre, porque se guardaba en épocas abundantes a fin de disminuir las hambrunas que eran frecuentes.
El pósito de Arcos de la Frontera goza de una fachada con estilo barroco, una entrada adintelada bajo frontón roto junto al escudo. Su procedencia Andalusí se deja ver en la fachada de tres plantas. Además, el pequeño zaguán da paso al patio central pequeño que tiene alrededor las consultas actualmente.
Convento de la Merced
Se trata del último convento de clausura que existe en la localidad y que está dirigido por la hermana Encarnación del pilar Serrano Ayants. En este convento hay un letrero que muestra su horario de apertura de 12:30 a 14:30 y de 17 a 19 horas.
Es muy frecuentado por los visitantes que las monjas preparan dulces que han ganado mucha fama. Sobre el torno se encuentra un retablo cerámico que pertenece a la fábrica de Santa Ana de Sevilla, que data de los años 30. En el interior lo que más sobresale es el gran retablo, con estilo barroco, dos tallas importantes, como lo es la de San José y la de la Virgen de la Merced.
Por otra parte, en las capillas laterales destacan las imágenes del Niño Jesus y el patrón local San Miguel, así como varias piezas de orfebrería.