Pueblos bonitos cerca de Arcos de la Frontera

Si estás en Arcos de la Frontera y ya lo viste todo, no te puedes ir sin antes visitar los pueblos bonitos de sus alrededores. Esto es algo que no te puedes perder, ya que son espectaculares por donde los mires. Puedes elegir la ruta que más te convenga para llegar a esos pueblos escondidos, en la montaña o en las faldas de un monte.

Publicidad
Pueblos bonitos cerca de Arcos de la Frontera
Pueblos bonitos cerca de Arcos de la Frontera

Visita los pueblos bonitos cerca de Arcos de la Frontera

Algunos turistas deciden irse por la ruta desde Arcos hasta Ubrique y regresar para visitar algunos de los pueblos del sendero. Sin embargo, si tú cuentas con tiempo disponible te aconsejamos que vayas de pueblo en pueblo para que conozcas más de ellos.

Incluso, puedes recorrer la carretera de noche porque el camino es bueno o ir en bus, gracias a que las localidades están conectadas unas con otras. Una opción factible es contratar tours que incluyen guía desde Jerez o Cádiz. Sea cual sea la manera que elijas, tienes que hacer esta travesía en tu estadía en Arcos de la Frontera.

Los pueblos blancos de la sierra de Cádiz

Se les conoce como pueblos blancos debido a que son espacios encalados y se encuentran en la sierra de Cádiz. Olvídate de esa imagen que te hiciste sobre Cádiz como un destino playero, ya que la provincia está llena de naturaleza, comida sabrosa y buen clima.

Ahora bien, si quieres ver toda la ruta de los pueblos blancos en un solo día, tenemos que confesarte que es imposible, porque es un trecho muy grande.

¿Cuáles son los pueblos blancos cerca de Arcos de la Frontera?

Esta ruta de los pueblos blancos consta de 20 localidades diferentes. Aunque normalmente se dice que son de Cádiz, en la lista también están incluidos 4 de ellos que pertenecen a Málaga. En total, hay que recorrer unos 225 kilómetros para visitarlos todos.

Generalmente, se encuentran encaramados sobre las faldas de una peña y cuentan con un castillo. Aquí te dejamos la lista completa de los nombres para que veas todas las opciones disponibles que hay para ir de turismo:

  • Algodonales.
  • Algar.
  • Benaocaz.
  • Benamahoma.
  • Bornos.
  • Coto de Bornos.
  • Villamartín.
  • Villaluenga del Rosario.
  • Ubrique.
  • Torre Alháquime.
  • Setenil de las Bodegas.
  • Puerto Serrano.
  • Prado del Rey.
  • Olvera.
  • Grazalema.
  • Espera.
  • El Gastor.
  • El Bosque.
  • Zahara de la Sierra.
  • Arcos de la Frontera.

¿Cómo se llega hasta la ruta de los pueblos blancos?

Si deseas llegar a esta ruta, una manera es hacerlo en autobús, directamente con la empresa de transportes COMES, que te dejará en las estaciones cerca del centro. Lamentablemente, no podrás ir en tren, pues estos pueblos blancos no están comunicados por redes ferroviarias.

No obstante, si tienes tu propio coche, creemos que es la mejor opción de todas, porque así vas a tu ritmo y te quedas en cada pueblo todo el tiempo que veas necesario. Podrás ir a la Sierra de Grazalema, acercarte a Cádiz que es la capital y es plano.

Incluso, ir a Marruecos desde Tarifa, que te queda justo al lado. Y también es un super plan ir al yacimiento romano de Baelo Claudia en la playa de Bolonia. Si deseas encontrar las mejores excursiones o tours guiados dirígete a las compañías que lo ofrecen.

¿Por qué empezar a conocer pueblos bonitos desde Arcos de la Frontera?

Arcos de la Frontera es el punto de partida ideal para recorrer los otros pueblos gracias a su ubicación geográfica. Desde este lugar tienes 2 rutas favorables. Por una parte, la que te lleva por la carretera A-348 hasta Antequera, pasando por Olvera, Algodonales, Villamartin, Bornos o el Gastor y un desvío pequeño por Setenil.

Por otro lado, la segunda ruta toma como eje la carretera A-372 en vía a Ronda, y pasa internamente por el Parque Natural de Grazalema. Ese camino es conocido como la “ruta de la sierra” y también te lleva al Prado del Rey, Zahara de la Sierra, Benaocaz, Villaluenga y Ubrique.

Recomendaciones para conocer los pueblos bonitos cerca de Arcos

Es indispensable que vayas con calzado apropiado y cómodo, porque te vas a encontrar con muchas cuestas y debes estar preparado. Si piensas quedarte a dormir, nuestra recomendación es que te hospedes en el casco histórico, donde es más bonito y puedes alojarte en casas encantadoras como lo hacen la mayoría de los turistas.

Además, si te llevas tu propio coche, prepárate para que manejes con total precaución porque las calles tienen algunos peligros.

OFERTA ESPECIAL: Ruta de los Pueblos Blancos Cádiz

Hostal El Mirador del Valle_Hotel en San Jose del Valle. donde dormir en la ruta de los pueblos blancos Dónde Hospedarse en San José del Valle

Hostal Rural

El Mirador del Valle

Disfruta del Turismo Rural en la Sierra de Cádiz

10% DESCUENTO con el código MIRADOR10

RECOMENDAMOS